Taller intensivo de composición lírica con Tito Auger
Este taller es para los interesados en explorar sus talentos como compositores de líricas para canciones. El destacado compositor y cantautor Tito Auger estará dictando 4 sesiones en donde compartirá sus secretos sobre composición lírica, acompañamiento musical, búsqueda del tono perfecto para la canción que tienes en tu mente.
Lugar: Casa Concha Meléndez, 1400 Vila Mayo, Santurce
Fechas: 9 , 11, 16 y 18 de agosto, 6:30pm- 9:00pm
Cupo máximo: 15 personas
Tito Auger
Nace el 3 de marzo del 1968, en San Juan, Puerto Rico. Se inicia en la música a los 18 años al ser invitado por amigos de estudios y de la infancia a formar parte de su primera banda de rock llamada “Crossroads”.
De ese periodo en adelante encontró en la canción un sentido de dirección que lo condujo, junto a Ricky a reclutar a los viejos amigos, para formar en el otoño del 94 al grupo de rock en español Fiel a la Vega. El primer álbum del grupo “Fiel a la Vega” es un éxito rotundo y comienza así una carrera que comprende ya 8 álbumes, y exitosas presentaciones a tráves de los años.
En el 2001, produce y escribe, “Canción para Vieques”, interpretada por Rubén Blades, Silvio Rodríguez, Pablo Milanés y Joan Manuel Serrat, entre otras figuras internacionales y del patio. En el 2006 se une al legendario cantautor puertorriqueño, Roy Brown y a Tao Rodriguez-Seeger en el disco “Que Vaya Bien”.
Discografía
Con Fiel a la Vega:
* Fiel a la Vega (1996)
* El Concierto Acústico (1997)
* A Quien Pueda Interesar (1998)
* Tres (1999)
* Sinfónico (2001)
* La Prosperidad (2003)
* Desde el Comienzo 1994-2004 (recopilación de éxitos) (2005)
* Equilibrio (2010)
Otros:
* Canción Para Vieques (2001)
* Que Vaya Bien (2006)
Con Roy Brown y Tao Rodríguez Seeger
Para mas informacion ir a www.salonliterariolibroamerica.org
blog de la escritora puertorriqueña Mayra Santos-Febres. Contiene textos editados e inéditos, comentarios y datos personales
Mostrando entradas con la etiqueta salon literario libroamerica en puerto rico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta salon literario libroamerica en puerto rico. Mostrar todas las entradas
miércoles, 3 de agosto de 2011
viernes, 10 de junio de 2011
INCRIPCIONES PARA EL TALLER DE NOVELA

Ya faltan pocas semanas para dar comienzo al TALLER INTENSIVO DE NOVELA.
Lugar: Casa Biblioteca Concha Meléndez
Fecha: 18 junio-16 de julio (6 sesiones)
Horario 2:00pm-4:00pm
Dirección:Calle Vila Mayo 1400 (esquina Roberto Serra), Condado.
Costo:$350.00 por las 6 sesiones
Para inscribirse, favor de llamar al 787-210-6799 o enviar un e-mail a talleressllapr@gmail.com
viernes, 18 de septiembre de 2009
GAMBOA GANADOR DE "LA OTRA ORILLA"


El afamado escritor colombiano Santiago Gamboa acaba de resultar ganador del prestigioso premio de novela "La Otra Orilla". Este premio, dotado de 100,000 dólares se le otorga al escritor por su novela "Necrópolis". Felicitamos a Santiago Gamboa, quien recientemente estuvo en Puerto Rico ofreciendo un taller de novela, y a los que tomaron este taller, auspiciado por el Salón literario Libroamérica en Puerto Rico. Estaban en manos de un maestro de la narrativa. En la foto inicial, Gamboa en el Taller de Fotoperiosimo de Puerto Rico, junto al estudiante tallerista, becado por el SLLPR, José Humberto Cáez.
martes, 1 de septiembre de 2009
VIENEN JOSE MANUEL FAJARDO Y KARLA SUAREZ


Por ahí se anda rumorando que en Puerto Rico pronto se celebrará un Festival de la Palabra. Los festivales literarios son tradición en muchos países y además sirven como el instrumento primordial para el fomento de la lectura. Si las tan necesarias Ferias del Libro funcionan para fortalecer la industria del libro, los festivales literarios animan a los lectores a participar de charlas, encuentros y talleres con escritores, a entender que los libros, más que obligación, son un deleite y que un pueblo que lee es un pueblo que adquiere herramientas para imaginar su futuro.
Es cierto lo que se rumora por ahí. En mayo del 2010 se celebrará en Puerto Rico el Primer Festival de la Palabra. Esta gestión emprendida por el Salón Literario Libroamérica en Puerto Rico ya cuenta con varios avales importantes. La Asociación de Maestros de Puerto Rico, junto con la Oficina de Educación y Deportes de Fortaleza y el Instituto de Cultura son sus colaboradores principales. También auspician la Alianza Francesa, la Universidad del Sagrado Corazón, el Centro de Estudios Avanzados de Puerto Rico y el Caribe, la Editorial S/M, la Fundación S/M y muchas otras fundaciones y empresas privadas.
Por esa razón, y de cara al Festival de la Palabra, vienen a visitarnos los escritores José Manuel Fajardo y Karla Suárez. José Manuel Fajardo es periodista y narrador. Fue el ganador del Premio Internacional de Periodismo Rey de España. Ha trabajado como redactor del programa de libros "Tiempo de papel" para TVEspañola, colaborador en los diarios El País (España), El Mundo Vasco, Cambio 16 , Il Sole 24ore (Italia),Temps Moderno (Francia), Pagina 12 (Argentina), además de ganador de varios premios de novela y de cuento. En el 1993, participó en la creación del Parlamento Internacional de Escritores, en Strasbourg. En el 1998 creó junto con Luis Sepúlveda el Salón del Libro Iberoamericano de Gijón. Es organizador, en la organización de Meeting, de los encuentros literarios de Saint-Nazaire (Francia) auspiciados por la Maison des Ecrivains Etrangers et des Traducteurs (Meet).
Karla Suárez, es escritora cubana radicada en París. A los 20 años ganó el primer premio de la Editorial Lengua de Trapo por su novela "Silencios". Tiene una segunda novela tituladaK La viajera (“She travels”)En el 2007, fue seleccionada por el Hay Festival como una de los 39 escritores latinoamericanos de mayor proyección menores de 39 años.
José Manuel Fajardo dictará la conferencia "Literatura con corazón de historia" para miembros de la Asociación de Maestros de Puerto Rico. Karla Suárez dictará una conferencia magistral en el Centro de Estudios Avanzados de Puerto Rico y el Caribe titulada "Literatura cubana actual" el miércoles 9 de septiembre a las 7:00pm. Ambas actividades serán libres de costo. Auspician el CEA, la Asociación de Maestros y el Salón Literario Libroamérica en Puerto Rico.
sábado, 21 de marzo de 2009
CIERRE DE CLINICA DE NOVELA CON EDMUNDO PAZ-SOLDAN EN PUERTO RICO





El jueves 19 de marzo se celebró el cierre de las clínicas de novela que dictara Edmundo Paz-Soldán en Puerto Rico. Esta vez no hubo perdición. Ya avisado, Edmundo decidió viajar con familia- con su hijo Gabriel, su otro hijo Andrés (alias Nunu) y su madre , la fabulosa Lucy Avila. La trulla se quedó en casa. Luis Saldaña organizó una riquísima paellada en la suya. Invitó a miembros del taller y descorchó vinos. El ambiente era tan acogedor y cómodo, que Gabriel, el hijo de Edmundo,recibió la vista de las musas y empezó a dibujar su primera novela gráfica. El resto, comíamos, bebíamos y charlábamos. Las conductoras del programa radial "Tardes de Tertulia", Awilda Cáez y Maira Landa, ungieron oficialmente a Edmundo Paz-Soldán como el Ricky Martin de la literatura latinoamericana actual. A Edmundo no le cayó bien el título, pero su madre aplaudió. Yo me quedé esperando a que moviera el "bum-bum". Pero el pobre estaba tan cansado de levantarse a cambiar pampers, dar entrevistas e intentar que sus hijos no se quemaran en la playa, que no se le sacudía nada.
Los talleres y charlas de Edmundo fueron un éxito rotundo. Dio dos- una en la U.P.R., otra a los coordinadores de área del Programa de Español del Departamento de Educación de Puerto Rico. Casa llena, standing room only, en el Salón de Actos de la Universidad de Puerto Rico, Escuela de Comunicación Pública. Maestros felices de conocer a un escritor latinoamericano actual y discutir la historia de la literatur latinoamericana con él, absorber las maneras en que él aborda el tema en sus clases introducotiras de Cornell.
El taller se ofreció (gracias Pedro, Ismaelito) en las facilidades del Taller de Fotoperiodismo. Más de 15 talleristas entregaron novelas y recibieron críticas agudas y precisas de cada una de las obras. Tal parece que el Salón Literario Libroamérica en Puerto Rico está cumpliendo su misión de fomentar el quehacer creativo en la Isla.De crear puentes de diálogo internacional para Puerto Rico. Modestia aparte.
Edmundo, todo un éxito. Lo que no lo logró fue evitar el sunburn de sus hijos. Le puso mal el protector solar a Gabriel. Como resultado el niño llegó a Ithaca, N.Y, igual de blanco como salió, pero con un brazo y una oreja calcinadas. Ya se lo advertí a Edmundo... el Caribe marca.
Quedan proyectos en el tintero y una promesa de Edmundo Paz-Soldán de regresar a la Isla. Le tomamos la palabra. Como previsión también hacemos una visita a la farmacia para comprar un protector solar para niños un poquito más eficaz.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)